La Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), a través de su Asesoría Filatélica, presentó, por el Día Mundial del Correo que se celebra cada 9 de octubre, la serie de estampillas denominadas “América Upaep-Sanidad” y el matasellos alusivo con el lema “Servicio Local. Alcance Mundial”.
El acto se desarrolló en el Museo Postal, ubicado en Alberdi 130 entre Benjamín Constant y El Paraguayo Independiente.
Son 3000 unidades de estampillas postales, con un solo valor de G. 9000, las que estarán a disposición de los usuarios. En los sellos postales se aprecian una composición de imágenes que representan la atención integral a la salud, abordada desde la perspectiva preventiva: la vacunación, la atención médica directa y la alimentación saludable.
Todas las fotografías fueron cedidas y autorizadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, institución que lidera las políticas sanitarias en el país. En el centro del diseño se incorpora el mapa del Paraguay junto al emblema nacional, reafirmando la identidad institucional del sello. La impresión de las nuevas estampillas fue autorizada por decreto del Poder Ejecutivo número 3437, de fecha 6 de marzo de 2025.
La ceremonia fue presidida por la doctora Nidia Rosa López de González, directora general del Correo Paraguayo, quien destacó que “en un mundo cada vez más digitalizado, el correo sigue siendo símbolo de confianza, cercanía y servicio público. Sigamos adaptándonos a los nuevos tiempos, innovando y fortaleciendo nuestro compromiso con la comunidad”.
También participaron del acto el Mag. Luis Bello, intendente de la Municipalidad de Asunción, quien resaltó la importante función que cumple el Correo dentro de la sociedad. Agregó que “el Correo no solo transporta objetos: lleva historias, sentimientos, emociones y vínculos humanos”.
Funcionarios del ente postal, gremialistas e invitados especiales, igualmente, estuvieron presentes.
El momento artístico estuvo a cargo de la banda y ballet folclórico municipal de la Ciudad de Asunción.
El Correo Paraguayo, además de su función prestadora de servicios en la admisión y distribución de correspondencias, paqueterías y encomiendas, también es el encargado oficial del Estado paraguayo en administrar la política filatélica del país.
Los sellos postales se constituyen como embajadores de la cultura paraguaya, porque retratan en cada motivo hechos o personajes históricos y significativos como, sin lugar a dudas, son los que fueron presentados.