Carapeguá celebra 300 años de fundación con atractivas estampillas

La Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), a través de su Asesoría Filatélica, puso en circulación (el sábado 26 de julio) la tercera emisión postal del 2025. La misma es denominada “300 Años de la Fundación de la Ciudad de Carapeguá (1725-2025)”.

El acto de lanzamiento, de los timbres, fue en la sede de la Catedral Inmaculada Concepción de María, ubicada en la Capital del Poyvi.

Con los sellos postales, el Correo Paraguayo está testimoniando el significativo valor que tiene la localidad por las acciones desarrolladas a la largo de su historia.

Son 3000 estampillas postales, de G. 5000 por cada unidad, las que están en circulación. En los sellos se encuentra la figura del macatero, que se refiere a una persona que vende productos de forma ambulante recorriendo pueblo a pueblo. Al protagonista del timbre se le puede observar con sus artículos de poyvi al brazo y también al hombro.

La impresión de los timbres fue autorizada por decreto número 3943, del 30 de mayo de 2025.

Participaron del tradicional acto de matasellado el licenciado Luciano Cañete, intendente de la ciudad de Carapeguá; el monseñor Celestino Ocampo; la señora Alba Montiel, presidenta de la Comisión del Tricentenario por la Junta Municipal; la historiadora Margarita Miró; la licenciada Luz Cañete, concejal departamental; el abogado Ignacio Cáceres, presidente de la Fundación Proesa; y la licenciada Marlene Ríos, asesora de la Asesoría Filatélica del Correo Paraguayo.

Los sellos postales se constituyen como embajadores de la cultura paraguaya, porque retratan en cada motivo hechos históricos, significativos y reconocimientos a protagonistas e instituciones como, sin lugar a dudas, son los timbres que ya están en el mercado para destacar la importancia que tiene la Capital del Poyvi.

El Correo Paraguayo, además de su función prestadora de servicios en la admisión y distribución de correspondencias, paqueterías y encomiendas, también es el encargado oficial del Estado paraguayo en administrar la política filatélica del país.

Etiquetas