La abogada Fátima Rojas, directora de la Dirección de Recursos Humanos de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), presidió la charla sobre la detección temprana del cáncer de mama.
En la ocasión disertó, sobre la prevención del cáncer, la magíster Dahiana Cañete, quien es psicóloga y educadora. La profesional estuvo en representación del Centro Paraguayo de Estudios de Población (Cepep).
“El cáncer de mamá es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de células de la glándula mamaria, que forma un tumor maligno. Tiene cura si es detectado en su etapa inicial”, destacó la disertante.
La actividad se desarrolló en el edificio Patri y todo el evento fue coordinado por el Departamento de Bienestar del Personal, que depende de la Dirección de Recursos Humanos.
Cada año, el 19 de octubre es el día seleccionado para que mujeres y asociaciones de todo el mundo se coloquen un lazo de color rosa, con el objetivo de conmemorar y homenajear a las personas que padecen el cáncer de mama.
La respuesta a esta cuestión tiene que ver con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Fue esta institución la que fijó el 19 de octubre para celebrar este día. Además, también hay que tener en cuenta que, en 1991, se empezó a usar el lazo rosa tan característico de esta jornada.